Alimentos Ultraprocesados

18.02.2024

     Durante este proyecto de español tuvimos la tarea de leer dos textos de carácter argumentativo sacados de dos distintos periódicos, en donde se opina sobre el consumo y daños de un alimento ultra procesado, y a partir de esa lectura tendríamos que hacer un resumen. He aquí nuestro resultado final:

Resumen

     Actualmente, la obesidad y el sobrepeso se consideran como graves problemas que inciden en la salud de las personas, así como una de las principales causas de muerte en la población.

     Las causas de estas dos amenazas se han visto inciertas por la división de opiniones, pues hay quienes culpan a la palatabilidad "que no es más que esa sensación que se otorga a un alimento para que sea sabroso y provoque placer a nuestros sentidos, concretamente a nuestro cerebro", aunque no se dejan de lado las grasas ni los azúcares, sin embargo, en los últimos años el señalamiento ha ido más dirigido hacia un tipo de alimento específico: los ultra procesados. Pues "Ese sistema es la causa de lo que se ha convertido en una epidemia mundial de obesidad, diabetes y de otras enfermedades crónicas que tienen efectos devastadores en la salud y la vida humana. A pesar de los avances técnicos, el sistema también ha fracasado estrepitosamente en reducir la carga global de deficiencias dietéticas".

     Aunque la opinión de las causas sea distinta, todos coinciden en que, para solucionar este peligro, debemos de regular la producción de este tipo de alimentos, optando por el bajo de precio de alimentos sanos y el establecimiento de impuestos por consumir un ultra procesado.

     Además de incluir una nueva educación de alimentación con opciones aún más sanas y saludables.

REFERENCIAS

José Graziano Da Silva, "Contra los alimentos ultraprocesados", en EL PAIS (en línea), disponible en:(https://elpais.com), fecha de consulta 15/11/2023

"Ultraprocesados: la verdadera causa de la obesidad", en EL ESPAÑOL (en línea), disponible en: (https://www.elespañol.com), fecha de consulta:15/11/2023


Por: Emiliano Sandoval Moreno y Jorge Miguel Nito Cornejo - Periódico Escolar
Todos los derechos reservados 2023/2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar