"Falsos amigos"

Puede que al oír la palabra "Falsos Amigos" pensemos inmediatamente en alguna persona que se hace pasar por nuestro compañero pero que su verdadera intención es hacernos daños, y aunque es un significado válido, en esta ocasión no es el sentido que le queremos dar. En este caso hablaremos de aquellas palabras que en nuestro idioma se escriben parecido a algunas pero tienen un significado completamente diferente.
TEXTO FALSOS AMIGOS
Cuando hablamos de "Falsas amigas" nos referimos a aquellas que pretenden ser nuestras aliadas y en el momento menos esperado, nos juegan una mala pasada y nos traicionan. Y no, no nos referimos a las de carne y hueso, sino a aquellas palabras en un idioma extranjero que, supuestamente, se parecen en escritura a nuestra lengua materna, pero que tienen un significado completamente distinto. Conocer estos falsos amigos en idiomas que hablas regularmente o que quieres aprender es imprescindible. Para evitar caer en estas palabras trampa no hay más remedio que hacer lo posible para aumentar tu vocabulario. Puedes buscar libros, películas o canciones que te gusten y que te ayuden a identificar más ejemplos de este tipo. Sin embargo, siempre es fundamental el uso de diccionarios y recursos que nos ofrece internet como ayuda a la hora de resolver esas dudas que surgen al estar frente a "falsos amigos". Algunos ejemplos de estas palabras extranjeras que parecen frases de nuestro idioma pero significan cosas distintas son: Once: en ingés, esto significa "una vez" y en el español se refiere al número 11. Pie: en inglés es "tarta o pastel" y en español hablamos de la extremidad de cada uno de los dos miembros inferiores del cuerpo humano. No todos los "Falsos Amigos" de nuestra lengua se relacionan con el inglés, hay más de distintos idiomas, por ejemplo: en portugués, borracha significa "goma de borrar", pero en español nos referimos a una persona ebria. Por último, la palabra "decorar" en portugués significa memorizar y en español trata de adornar un sitio o lugar. Por todo lo que ya hemos dicho, nunca está de más revisar los diferentes significados de una palabra cuando hables o escribas para no caer en la traducción literal que te lleve a un error y afecte la comunicación con quien quieras hablar.