RAP

11.02.2024

     El rap llegó en los ochenta para cambiarlo todo. Este estilo, enmarcado en la cultura del hip hop, surgió a finales de la década de 1970 en los barrios más marginales de Nueva York como una derivación del funk, y su aparición significó una verdadera revolución en el mundo de la música.                                                              

Origen 

     Por primera vez las rimas se apoderaban de la música urbana y las calles se convertían en templos de un estilo que pretendía trasladar de forma poética y artística lo que sucedía en un entorno repleto de violencia en el que la lucha contra el sistema era constante. Además, el rap, aunque no lo hacía habitualmente, podía prescindir de música. Los raperos, podían dar forma a sus canciones superponiendo sus rimas a una base musical, también conocida como beat, o simplemente lanzándolas contra el silencio. Aunque el rap tal y como ahora lo conocemos se originó en Estados Unidos, es difícil establecer un único precursor de este estilo musical, pues tanto los Griots en África Occidental como los artistas de soul, los DJ de la radio o algunos poetas revolucionarios ya habían empezado, mucho antes de los ochenta, a practicar el arte de ser un rapero. Así, el considerado como primer rapero fue Coke La Rock, un estadounidense nacido en El Brox en 1955 que empezó su carrera musical como maestro de ceremonias de DJ Kool Herc, un inmigrante jamaicano afincado en Estados Unidos a quien se le considera como el inventor del hip hop. Sin embargo, La Rock no escribió sus propios versos, por lo que algunos expertos sostienen que él no puede ser considerado como el primer rapero si no como uno de los precursores del movimiento del hip hop.

     En este caso, se apunta a Melle Mel. Melvin Grover, también nacido en el Bronx, quien fue en la década de los ochenta el encargado de escribir las canciones del grupo Grandmaster Flash and the Furious Five, por lo que algunos expertos le señalan como el primer rapero de la historia. Por último, también hay quien señala a DJ Hollywood, a Kurts Blow o a Grandmaster Caz como primeros raperos. Nacido en el barrio de Harlem, también en Nueva York el año 1954, este DJ fue el primer artista de disco en volverse popular en la escena neoyorquina y trabajó con varios de los pioneros del rap; mientras que Kurtis Blow, también de Harlem, está considerado como la primera estrella del mainstream de este género y uno de los pioneros de la industria. Por su parte, Grandamaster Caz y su grupo, The Cold Crush Brothers, provenían de El Bronx y se hicieron especialmente conocidos por sus armonías, melodías y la calidad de sus actuaciones en directo, lo que les diferenció e hizo pasar a la historia como uno de los principales grupos de los orígenes del rap y el universo hip hop.

Máximos representantes del rap

     Aunque no estuvieron ahí desde sus inicios, la realidad es que la historia del rap no se entiende sin los nombres propios de Tupac Shakur (2Pac), The Notorious B.I.G y Rakim. Estos tres artistas son sin duda, los máximos representantes del género tanto por su música como por su repercusión en la cultura del hip hop y en el mundo underground en general.

     Tupac Shakur, asesinado en Las Vegas el 13 de septiembre de 1996 cuando tenía 25 años, es considerado por muchos como el mejor rapero de todos los tiempos. 2Pac —como se le conoce el mundo del hip hop— fue el primero en sacar un doble álbum, centró sus canciones, sobre todo, entemas sociales como el racismo o las drogas y firmó temas tan populares como Changes, Old School o When Thungz Cry

     Por su parte, The Notorious B.I.G, conocido como Bigge Small o simplemente Biggie, también está considerado como uno de los mejores raperos hasta la fecha. Aunque murió en 1997, víctima de un asesinado perpertrado en las calles de Los Ángeles cuando solo tenía 24 años, al de Brooklyn se le considera como una verdadera leyenda, y es que su música, con canciones como como Juicy, Big Poppa, Ten Crack Commandments y Hipnotize, le han llevado a vender más 30 millones de copias de sus álbumes. 

     El tercero de esta lista es Rakim. Este artista, que reinventó la forma de rapear en los noventa con rimas mucho más elaboradas y una cadencia algo más lenta y un tono de voz más uniforme, también está considerado como uno de los mayores representantes del mundo del rap. Rakim, que continúa en activo a sus 53 años, formó parte del dúo Eric B. & Raim y con ellos firmó el que fue considerado en 2006 por MTV como el mejor álbum de hip hop de todos los tiempos, Paid in Full.

    

Top 10 Canciones de Rap 

     A continuación les presentaremos la lista definitiva sobre las 10 mejores canciones de rap de la historia, según la prestigiosa revista estadounidense Rolling Stone. Para ello la revista utilizó varias fuentes para que le ayudaran a confeccionar la lista final, entre ellos contactaron con 33 artistas y expertos en rap como por ejemplo Rick Rubin o Busta Rhymes que participaron en la votación para completarla.

La lista viene ordenada de "peor a mejor", aunque está claro que no hay ninguna mala. El hip hop es uno de los grandes movimientos culturales más importantes de la historia reciente de la humanidad. Todo lo que engloba esta cultura como su música, el breaking, graffitis entre otros son los pilares fundamentales del hip hop, que hacen que sea uno de los géneros musicales más escuchados. Ahora vamos a ver 10 canciones que marcaron época dentro de esta magnífica cultura.

10.- Eric B and Rakim "PAID IN FULL": https://www.youtube.com/watch?v=E7t8eoA_1jQ

9.- N.W.A "STRAIGHT OUTTA COMPTON": https://www.youtube.com/watch?v=TMZi25Pq3T8

8.- Notorious B.I.G "JUICY": https://www.youtube.com/watch?v=_JZom_gVfuw

7.- Public Enemy "FIGHT THE POWER": https://www.youtube.com/watch?v=mmo3HFa2vjg

6.- Dr.Dre feat Snoop Doggy Dogg "NUTHIN´ BUT A "G" THANG": https://www.youtube.com/watch?v=8GliyDgAGQI

5.- Geto Boys, "MIND PLAYIN TRICKS ON ME": https://www.youtube.com/watch?v=wtOChOy_cIw

4.- Run-DMC "SUCKER MC´S": https://www.youtube.com/watch?v=iOKMWSR2Aio

3.- Afrika Bambaataa and the soul Sonic forcé "PLANET ROCK": https://www.youtube.com/watch?v=9J3lwZjHenA

2.- Sugarhill Gang "RAPPER´S DELIGHT": https://www.youtube.com/watch?v=mcCK99wHrk0

1.- Grandmaster flash and the Furious five "The message": https://www.youtube.com/watch?v=PobrSpMwKk4

Variantes del rap

Boom Bap: Quizá el estilo más conocido del rap, fué prominente en la década de los 90 en la costa este de EEUU. El término 'boom bap' es una onomatopeya que representa los sonidos del bombo y la caja.

Este estilo generalmente se reconoce por un bucle de batería principal que utiliza samples de bombos y cajas acústicos contundentes en los tiempos fuertes y una mezcla de audio "in your face" que enfatiza el bucle de la batería y la combinación bombo-caja en particular.

G-Funk: También conocido como estilo 'West Coast', este estilo está basado en música funk a un tempo más lento, y se caracteriza por incorporar múltiples capas de melodía generadas mediante sintetizador, un groove suave e hipnótico, líneas de bajo profundas, vocales femeninas de fondo y acordes de teclado en tonos especialmente agudos. Es muy típico el uso del talk-box.

Trap: Es el subgénero del rap más conocido actualmente, se ha colado en las listas del mainstream y ha generado otras corrientes como el trap-soul, afro-trap y el trap latino. Este estilo se originó en la década de los 90' al sur de EEUU. El término trap viene de la jerga estadounidense para nombrar el lugar donde se venden drogas o al hecho de venderla. Este estilo de rap se caracteriza por el uso de baterías del tipo 808, hi-hats de subdivisión binaria o temaria, gran cantidad de sub-graves en la mezcla y casi siempre un uso exagerado del auto-tune y escalas menores. Algunos de los artistas más populares.

Drill: En jerga callejera, drill significa "perforar" o "disparar" a alguien, también se refiere a tomar represalias e incluso la guerra total en las calles. El subgénero regional UK drill, surgió en Londres, especialmente en el distrito de Brixton, a partir de 2012. El UK drill alcanzó la fama a mediados de la década de 2010 y ha influido en otras escenas regionales como el drill australiano, español, irlandés, holandés y de Brooklyn.

Lo-Fi: O chillhop es una especie de downtempo que combina elementos de hip hop y música chill-out. Actualmente el estilo de lofi más popular mezcla el boom bap de mediados y finales de los 90 con el chill out. Aunque como hemos dicho antes, es más una estética so nora que un estilo de rap en si mismo.

Hard core: Si en algo se caracteriza este estilo es en su agresividad literaria y sonora en el caso de la instrumental. Es un género crudo, directo y contundente en sus letras, generalmente contra la política e injusticias de la sociedad, sobre la situación callejera, contra la opresión y describiendo la realidad sin censuras ni tapujos. En ocasiones se incluyen voces rotas o rasgadas, coros agresivos, melodías difusas u oscuras y bombos con bajos potentes.

Crunk: Este estilo fusiona el rap con la música electro y su nombre viene de la unión de dos palabras; crazy y drunk, que en español significan loco y borracho. El crunk normalmente utiliza una caja de ritmos con baterías electrónicas, bajos potentes, voces roncas o ásperas, y se caracteriza por una mezcla de cantos repetitivos y ritmos de baterías similares a las de la música dance.

Grime: Este subgénero surgió en el este de Londres hacia principios de la década de 2000, como un estilo derivado del UK Garage que tomaba importantes elementos tanto del dancehall y la electrónica como del hip hop

Rap en la actualidad

     En la actualidad, el rap sigue siendo un género musical dominante en la cultura pop. Los nuevos artistas y subgéneros continúan surgiendo, y el género está en constante evolución.

     El rap se ha convertido en la banda sonora de los movimientos activistas en la actualidad, al compás de grupos y artistas imparables. En la letra de sus canciones se hace crítica social y politica. Muchos raperos son conocidos por componer unos temas cargados de palabras directas y muy críticas.

REFERENCIAS

https://www.iamrap.es, "Las 50 mejores canciones de rap de la historia según Rolling Stone", en "Listas musicales", por: Daniel Mosquera, fecha de consulta: 31/1/2024

https://www.ecured.cu "Rap (género músical)", fecha de consulta: 31/1/2024

https://los40.com, "Breve historia del rap: origen, significado y evolución de un estilo de música que lo cambió todo" en "Música", por: "Carolina Martínez", fecha de consulta: 31/1/2024


Por: Emiliano Sandoval Moreno y Jorge Miguel Nito Cornejo - Periódico Escolar
Todos los derechos reservados 2023/2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar